Adrenalina: Mejora la velocidad con la que se hace la sinapsis neuronal y aumenta la capacidad de la médula espinal, la corteza cerebral motora, y el cerebelo para ayudar y preparar el cuerpo para una actividad física.
Cortisona: El odio produce actividad en dos estructuras de la subcorteza cerebral: el putamen y la ínsula, siendo así el putamen también podría estar involucrado en actos agresivos en un contexto romántico, como en situaciones donde un rival presenta una amenaza.
Serotonina: Tiene los mismo efectos que tendría una droga depresora del SNC, el cual es que relentiza la velocidad de la sinapsis que ocurre en todas las partes del cerebro.
Dopamina: Tiene efectos estimulantes que causan felicidad y bienestar general. Se genera y están presentes en la neuronas dopaminérgicas presentes en el área tegmental ventral del cerebro medio.
Norepinefrina: La norepinefrina afecta los niveles de atención y de alerta, así como también la habilidad para recordar y aprender. Cuando sucede un evento de estrés, la norepinefrina activa la respuesta de lucha o huida de tu organismo
Estrogenos: Controla el comportamiento de la mujer, en particular el deseo sexual.
Testosterona: Aumenta la reactividad de la amígdala, el hipotálamo y el núcleo periacueductal cuando se visualizan expresiones faciales de enfado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario